Los desafíos de trabajar con empresas de distintos países.

Trabajar en Kovix significa aventurarnos a nuevos retos que enriquecen nuestra experiencia y nos ayudan a crecer personal y profesionalmente.

Uno de ellos -sin dudas- es trabajar con empresas de otros países.

Si bien la diferencia cultural y/o comunicativa no significan un obstáculo para nosotros, sí es un desafío que amamos atravesar y es parte de nuestro objetivo siempre crear un buen vínculo con el cliente generando confianza y empatía de ambos lados.

Estamos abiertos a aprender de cada una de las personas que pasa por la empresa.

¿Con quiénes trabajamos?

La verdad es que no se trata de rubros, sino de formas de pensar los negocios y la visión que tengan.

Hoy en día, algunos de nuestros clientes internacionales son: Jüsto, supermercado digital que hace a principios de 2022 levantó una ronda de inversión Serie B de 152 millones de dólares, con el objetivo de consolidar su operación en México, Brasil y Perú; Skylyte, plataforma estadounidense dedicada al cuidado de la salud mental; y WorldPulse, una red social global de ayuda para mujeres en más de 190 países.

Within three months of collaboration, Kovix has delivered an MVP. They’ve been working at speed and follow an agile methodology to ensure deadlines are met. They’re always accessible and willing to accommodate all the client’s requests and questions. Moreover, it has been a successful partnership.

Alberto Escarlate, CTO at Skylyte.

¿Cómo nos enriquece a nosotros trabajar en estos proyectos?

✔ El hecho de poder hablar distintos idiomas nos impulsa a adquirir un poder de escucha activa con los clientes (es importante destacar que nos comunicamos en español e inglés de forma nativa).

✔ La diferencia cultural nos enseña un montón de cosas nuevas de las que aprender y nos entrena a ser más flexibles y maleables a la necesidad (no solo de tiempos, sino también de contexto).

✔ Generalmente la demanda de empresas del exterior suele ser superior ya que esperan entregables y reportes más detallados que permiten un mayor control sobre los avances de proyecto incluso estando a la distancia. Desafío que nos encanta llevar a cabo para seguir creciendo.

Pero, si hay algo de lo que estamos convencidos es que esta interacción siempre termina siendo un WIN-WIN.

¿Qué valor agregado aportamos nosotros a nuestros clientes?

✔ Nos gusta caracterizarnos por nuestra flexibilidad, adaptación y sentido de pertenencia, disfrutando siempre de integrarnos y trabajar en equipo.Valoramos la curiosidad y la creatividad de cada integrante.

✔ En Argentina tenemos un huso horario favorable que nos permite ser compatibles a la hora de trabajar con el exterior, lo cual nos beneficia a ambos.

✔ Generamos cercanía con los clientes. No importa dónde estén, se sentirán a un paso de nosotros y a sólo un chat o meet de distancia.

✔ Disfrutamos construir relaciones a largo plazo y nos interesamos en las cuestiones personales y culturales de nuestros clientes, incluso estando lejos no deberíamos perder la calidez humana.

¡Estamos para vos!

Matías Kohan

Te invito a comentar y compartir este artículo en LinkedIn

Leave a Reply