
Integraciones tecnológicas y operaciones eficientes en empresas logísticas.
Las empresas de logística y los proveedores de servicios 3PL, dependen en gran medida de la tecnología para ejecutar sus operaciones de manera eficiente. A través de la tecnología pueden acelerar y optimizar sus cadenas de suministro, gestionar de manera eficiente el inventario y tener una mejor visibilidad de todas sus operaciones.
Con una mayor dependencia tecnológica, surge la necesidad de integrarla con los procesos manuales existentes, que generalmente son realizados por colaboradores “humanos”. Esto plantea un desafío significativo, ya que debe existir una comprensión clara de las partes del proceso que pueden automatizarse y de aquellas que deben permanecer manuales.
Esta integración puede resultar una tarea difícil y provocar resistencia al cambio dentro de la organización. Para que resulte exitosa, es importante considerar el factor cultural de cada empresa, cómo se comunica el proceso de cambio, quiénes y de qué manera se ven involucrados.
Es importante reconocer a los trabajadores de primera línea, que son responsables de llevar a cabo los procesos operativos y son los principales interesados y beneficiarios en la introducción de nuevas tecnologías. Al escuchar sus aportes y experiencias, es posible diseñar un sistema que agilice los procesos de trabajo y aproveche la tecnología para optimizar todo el sistema. Para lograr su compromiso y colaboración, es importante comunicarles enfáticamente que la automatización de tareas manuales no reemplazará su puesto de trabajo, sino que facilitará redireccionar su trabajo hacia tareas más estratégicas.
Las nuevas tecnologías permiten agilizar los procesos y hacerlos más eficientes. Sin embargo, también es importante que las empresas entiendan la importancia del conocimiento de negocio de cualquier socio involucrado en el desarrollo e implementación de la solución de software.
Tener conocimientos prácticos sobre los procesos comerciales y la terminología de la industria logística, será esencial para el éxito en toda integración. Cualquier socio participante del proceso, debe conocer los diferentes tipos de software que pueden estar involucrados, como el software de gestión empresarial (ERP), software de gestión de la cadena de suministro (SCM), software de gestión de almacenes (WMS) y sistemas de gestión de transporte (TMS).
Es importante recordar que las integraciones de tecnología no son una solución única. Es un ciclo continuo, con la tecnología y los procesos constantemente evaluados y mejorados. Las organizaciones deben esforzarse en mantenerse al día con las últimas tendencias e innovaciones, así como estar abiertas al feedback.
En conclusión, aprovechar la tecnología puede ayudar a las empresas logísticas a desarrollar operaciones eficientes y efectivas. Sin embargo, también es importante reconocer que la integración y los procesos manuales conllevan su propio conjunto de desafíos. Es así como resulta estratégico contar con un partner tecnológico que aporte verdadero valor de negocio a las operaciones en cada uno de sus desarrollos.
🧑💻👩💻 Comentá y compartí este artículo en LinkedIn